Un día por Formentera

Formentera, España

Un día por Formentera

Si estás pensando en hacer una escapada de un día por Formentera, tierra de faros, carreteras y playas de ensueño, has llegado al post indicado. A continuación, te presentamos toda la información práctica que necesitas sobre cómo llegar y desplazarte por la isla y una lista con todo lo que puedes hacer durante un día para disfrutarla al máximo.

La isla de Formentera se encuentra en el archipiélago de las islas Baleares, en el mar Mediterráneo, justo en frente de la costa este de España. Tiene una superficie total de 83 km2, con una distancia máxima de norte a sur de 19 km. El clima es suave en invierno y caluroso en verano, por lo que durante los meses de julio y agosto es cuando está más concurrida. Por este mismo motivo nosotros viajamos durante el mes de abril y la verdad es que os lo recomendamos completamente. El clima era ideal y estuvimos solos en la mayoría de lugares.

Información práctica sobre la isla de Formentera

¿Cómo llegar?

Lo primero que tenéis que tener en cuenta a la hora de viajar a Formentera es que no tiene aeropuerto, por lo que la única manera de llegar es en Ferry y la combinación más cómoda es desde su isla vecina: Ibiza. Desde su puerto parten dos tipos de ferry: los fast (llegan en 30minutos) y los normales (que llegan en 60minutos). El precio es bastante diferente (alrededor de los 50€ los primeros y de 20€ los segundos). La ventaja de los fast (a parte del tiempo) es que salen con mayor frecuencia que los normales.

Nosotros viajamos con la empresa Trasmapi y el viaje de ida y vuelta con el ferry fast nos costó un total de 37,20€ -gracias al descuento de 9€ que ofrece el carnet Jove-. El horario de vuelta fue completamente libre.

Vuelos Barcelona – Ibiza

Debido a que realizamos nuestro viaje en temporada baja, el precio de los vuelos por persona fue de 35 €. En temporada alta y coincidiendo con las aperturas de las discotecas y locales de ocio, el precio es mucho más elevado.

¿Cómo moverse por Formentera?

A continuación te contamos las diferentes opciones que encontrarás para desplazarte por la isla de Formentera:

  • En bicicleta. Un sistema de transporte ecológico y sostenible que te permitirá descubrir la isla de una forma muy especial a través de las rutas verdes de Formentera, que cuentan con más de 30 rutas alejadas de las carreteras con parada en los puntos más bonitos e interesantes de la isla.
  • En moto. Ideal para moverte con la mayor autonomía posible y aparcar con facilidad. Te recomendamos alquilar motos eléctricas en empresas como cooltra para contribuir de forma activa en la preservación de la biosfera de Formentera. Además, con este tipo de vehículos tendrás facilidades extra por la isla como la entrada gratuita en todos los parkings y playas de pago.
  • En coche. El que utilizamos nosotros en este viaje. Para provocar el mínimo impacto negativo en la biosfera del lugar, te recomendamos alquilar un coche eléctrico en compañías como Es Formentera (con precios que giran entorno a los 50 euros por día). Actualmente la isla cuenta con un total de 20 puntos de carga y está apostando cada vez más por las energías renovables.
  • En autobús. Ideal para los que no quieran complicarse alquilando un vehículo . Eso si, ten en cuenta que con este transporte tendrás una autonomía bastante limitada que dependerá tanto de los horarios como de las rutas disponibles. En este enlace encontrarás todas las opciones.
  • En taxi (coche y barco). Es la opción más cara y poco práctica de todas, pero puede que en algún momento lo necesites. Los taxis funcionan las 24 horas del día. A continuación te dejamos el número de teléfono de los taxis del puerto la Savina: 971 32 20 02.

Qué ver en un día por Formentera

Cuando llegues a Formentera, el Ferry te dejará en el puerto la Savina. En este punto, podrás coger el transporte que hayas decidido utilizar para el resto del día y empezar tu aventura.

A continuación, te presentamos nuestros seis imprescindibles para una escapada de un día por Formentera.

1 – Cala Saona

Tras conducir únicamente 15 minutos desde la Savina, llegarás a Cala Saona, una playa de arena blanca y aguas turquesas que tiene embarcaderos tradicionales a izquierda y derecha que se convierten en el marco ideal para completar el paradisíaco paisaje. Para observar al completo sus 140 metros de longitud, te recomendamos caminar hacia alguno de los lados de la playa y contemplarla desde las alturas.

Cala Saona
Cala Saona
Cal

2 – Faro de Cap de Barbaria

Tras disfrutar de la tranquilidad de Cala Saona, la ruta sigue hacia el faro del Cap de Barbaria, situado a tan solo 15 minutos en coche. Construido en 1970, este faro se hizo especialmente famoso después de aparecer en la película «Lucia y el sexo», y lo verás aparecer en el horizonte, con el mar de fondo, después de conducir unos minutos por una carretera larga y recta.

Faro de Cap de Barbaria
Faro de Cap de Barbaria

Una vez en el faro, si caminas unos metros hacia la derecha, encontrarás una cueva que termina con unas preciosas vistas a el mar y los acantilados que rodean el faro. Originalmente, no era accesible, pero tras su aparición en la película de «Lucia y el sexo» se hizo muy popular y empezó a recibir muchas visitas gracias a una escalera que pusieron los mismos visitantes.

Cap de Barbaria
Cap de Barbaria
Cap de Barbaria
Cap de Barbaria

En el otro lado de la cueva encontrarás una especie de camino que te llevará a pasear por encima de los acantilados. Sin duda, un lugar nada recomendable para los que tengan vértigo.

Cap de Barbaria
Cap de Barbaria
Cap de Barbaria
Cap de Barbaria

3 – La costa de Migjorn

A unos 15-20 minutos del faro, en la parte inferior de la isla, hay un camino que parte de la playa de Migjorn y comunica varias playas. Nuestra idea era llegar caminando hasta Caló des Mort, pero se nos tiró el tiempo encima así que abandonamos la idea a medio camino. Si dispones de más tiempo, te recomendamos hacerlo al completo, pues lo el pequeño tramo que hicimos nos pareció una maravilla.

Embarcadero en Migjorn
Embarcadero en Migjorn
Embarcadero en Migjorn
Embarcadero en Migjorn
Playa de Migjorn
Playa de Migjorn
Zona de Migjorn
Zona de Migjorn

4 – Caló des Mort

Con 70 metros de arena blanca enmarcados por rocas y embarcaderos tradicionales, el Caló des Mort es conocida por ser una de las playas más bonitas de Formentera (y en consecuencia una de las más concurridas). Por este mismo motivo, si viajas en temporada alta te recomendamos madrugar para conseguir un buen sitio. Si viajas en cualquier otro momento del año, podrás disfrutar prácticamente solo de la tranquilidad, la paz y el fondo marino de este pequeño tesoro balear.

Desde esta Caló des Mort podrás observar una de las mejores puestas de sol de la isla.

Caló des Mort
Caló des Mort
Caló des Mort
Caló des Mort

5 – Restaurante Es Mirador

Se trata de un restaurante con más de 50 años de historia desde donde, además de una buena comida, podrás disfrutar de la vista panorámica de toda Formentera.

Con la isla de Ibiza de fondo, Es Mirador también es un buen lugar desde donde observar el atardecer.

Dato: no es necesario comer en el restaurante para disfrutar de las vistas.

6 – Playa ses Illetes

Situada en la costa norte norte de Formentera, en el Parque Natural de ses Salines, ses Illetes es una de las playas más conocidas de Formentera y la última que tuvimos tiempo de visitar durante nuestra ruta de un día por la isla.

Playa ses Illetes
Playa ses Illetes
Playa ses Illetes
Playa ses Illetes

Esta última playa, la de Ses Illetes, está ubicada a 11 minutos en coche del puerto, por lo que es la parada ideal para disfrutar del atardecer antes de coger el ferry de vuelta a Ibiza.

Y hasta aquí nuestra lista de los 6 imprescindibles que tendrás que visitar durante tu próxima ruta de un día por Formentera. Esperamos que este post te haya servido de inspiración para tu próxima aventura. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactar con nosotros. Estamos también muy activos en Instagram.

¡Nos vemos en el próximo viaje!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s