Oía, un lugar mágico

Mykonos, Ios y Santorini, Grecia

Las islas griegas: Mykonos, Ios y Santorini

Las playas paradisíacas, lapuestas de sol espectaculares y los pueblos con encanto convierten estas pequeñas islas del mediterráneo en un auténtico paraíso.

Vistas de Mykonos
Vistas de Mykonos

Nuestra ruta

  1. Mykonos: del 14 al 16.
  2. Ios: del 16 al 18.
  3. Santorini: del 18 al 20.

La elección de los días del viaje no fue al azar porque hay vuelos y ferries a las islas en días y horas determinadas, por lo que es vital en primer lugar elegir qué islas visitar y en segundo lugar asegurar que los días que hayas decidido haya transporte.

#Día 1. Llegada a Mykonos

Tras un par de horas de vuelo, llegamos a Mykonos a las 20:30. Nos alojábamos en el Paradise Beach, un camping con bungalows de varias categorías que incluya el servicio de recogida en el aeropuerto.

Cerca del camping hay zonas de fiesta y justo delante hay una playa, que le pertenece, llena de hamacas y restaurantes.

#Día 2. Mykonos

Antes de empezar queríamos alquilar un coche. Mi recomendación es que alquiléis el coche con antelación porque en nuestra zona no había ninguno disponible.

Tuvimos que acudir al camping de al lado que por suerte nos consiguió uno de otra casa de alquiler que nos dejó el coche a un precio bastante alto (70€/día, y no nos pidieron ni fianza ni nos hicieron firmar nada… Cada uno que interprete lo que quiera.)

Ahora sí, empezamos el viaje visitando las playas y calas que más nos habían gustado en guías y blogs de internet:

1. Agios Sotsis: una pequeña cala con aguas cristalinas y muy limpias fue nuestra primera parada.

Para los que tienen pensado ir en coche, como nosotras, avisaros de que el callejón donde se aparca tiene muchísima inclinación. De hecho tuvimos que pedir ayuda para poder sacarlo. 

Cala Agios Sotsis
Cala Agios Sotsis
Las cristalinas aguas de Agios Sotsis
Las cristalinas aguas de Agios Sotsis

Un pequeño consejo para los que, como a mi, os gusta estar solos en las playas. Si entráis a la cala, vais a la derecha y subís las piedras que la delimitan, justo después hay un espacio de rocas donde se puede poner la toalla perfectamente (en los espacios más planos) y disfrutar de la vista y la tranquilidad en silencio y sin tener más toallas a 10cm de distancia. (La segunda foto).

2. Playa Fokos: para llegar a ella, hay que adentrarse por una de las muchas carreteras de tierra de la isla (sencilla y con encanto, ya que se trata de terrenos prácticamente virgenes).

Esta playa, debido a su ubicación y al viento tenía el agua bastante movida. Aún así, el hecho de que estábamos prácticamente solas y los impresionantes colores del agua en contraste con las áridas tierras que la rodeaban, la convirtieron en el segundo paraíso del día.

La playa Fokos
La playa Fokos
El camino para llegar a Fokos
De camino a Fokos

3. Mykonos. Por la tarde fuímos a visitar Mykonos y los Molinos, Venice Beach y las preciosas calles con casas blancas consiguieron enamorarnos.

Venice Beach
Venice Beach
Las casitas de Mykonos
Las casitas de Mykonos
Mykonos
Mykonos

¿Lo mejor de la tarde? Como cada día, la puesta de sol.

Puesta de sol des de la playa de Mykonos
Puesta de sol des de la playa de Mykonos

Recomendaciones para cenar: adentrarse en las calles y entre las casitas blancas para encontrar los sitios con más encanto, de más calidad y con el precio más razonable.

#Día 3: llegada i visita a Ios

El tercer día a las 12, teníamos el ferry hacia Ios, para mi la isla más bonita de todas.

  • Precio del viaje: 25€ por persona.
  • Duración: 3:30h.
  • Compañía: aferry.com.

Atención: no salen ferries todos los días. Para nosotras fue clave para planificar el viaje.

Nos alojamos en el Far Out Camping(por 16 euros por persona y noche) y como en la mayoría de alojamientos de las islas, nos vinieron a buscar al puerto para llevarnos al camping.

Nos instalamos y alquilamos un coche justo al lado del camping que nos costó 40€ el día.

Empezamos nuestra ruta por la isla:

1. Playa Loretzaina: una playa solitaria orientada hacia a la puesta de sol.

Llegada a Loretzaina
Llegada a Loretzaina
La solitaria playa Loretzaina
La solitaria playa Loretzaina

2. Homer’s Tomb: nuestro sitio elegido para ver la puesta de sol. Se trata de unas pequeñas runas orientadas al mar y a la puesta de sol, que por como nos las habían descrito esperábamos que estuvieran llenas de gente… Pero por sorpresa nuestra, ¡no había nadie!

El silencio y la luz hicieron de este momento uno de los más mágicos del viaje.

Homer's Tomp
Homer’s Tomp
La tierra de las puestas de sol
La tierra de las puestas de sol

Después de cenar en el camping (donde había fiesta hasta las 12 de la noche), cogimos el coche para ir a visitar el Ios nocturno (por supuesto sin beber alcohol). También hay autobuses que te acercan al centro durante toda la noche.

¿Recomendación de la noche? El Circus Bar.¡Una pasada! Un bar donde tocaban música en directo y de vez en cuando los camareros ofrecían un poco de espectáculo como malabares con las copas. ¡Nos lo pasamos súper bien!

Después fuimos a la calle de las discotecas y entramos a varias (todas eran gratuitas).

#Día 4: más Ios

1. Manganari: nos levantamos temprano y pusimos rumbo a la playa Manganari. No era igual de solitaria que las playas que habíamos visto hasta el momento, pero era una preciosidad.

Playa Manganari
Playa Manganari
El encanto de las islas griegas
El encanto de las islas griegas
Manganari
Manganari

2. Playa Kalamos: volviendo de Manganari, vimos un camino de tierra que se desviaba de la carretera. Decidimos entrar e investigar que había al final… ¡Y menuda sorpresa! Nos encontramos una playa de arena dorada y aguas cristalinas, donde no había NADIE. Una pasada.

Carreteras de Ios
Carreteras de Ios
Playa Kalamos
Playa Kalamos
Ios
Ios

Llevaba GoPro pero justo en este momento dejó de funcionar. El fondo marino de esta playa era completamente espectacular.

Aguas de ensueño
Aguas de ensueño

Después de comer nos preparamos para ir a Pathos. Se trataba de un sunset bar, con infinity pool, donde vimos la mejor puesta de sol del viaje y vivimos también la mejor noche. Había música todo el rato, y durante la puesta sonó música clásica. Una auténtica maravilla.

Pathos Sunset Bar
Pathos Sunset Bar
Infinity pool
Infinity pool

#Día 5: paseo por Ios y traslado a Santorini.

1. Paseo por Ios por la mañana.

El encanto de Ios
El encanto de Ios
Vistas de Ios
Vistas de Ios
Las flores de Ios
Las flores de Ios

Después fuimos a una playa cerca del puerto para hacer tiempo para coger el ferry a les 17:30 de la tarde.

2. De Ios a Santorini

  • Precio del viaje: 16€ por persona.
  • Duración: 1:30h.
  • Compañía: aferry.com.

Llegamos a Santorini a las 19:00 de la tarde. Alquilamos un coche por 45€/día y nos dirigimos a nuestro alojamiento, un apartamento muy mono situado en la zona de Perissa.

#Día 6: Santorini, Playas, Oía y Thira. 

1. Visita la Red Beach: una de las playas más famosas de Santorini, conocida por la arena y las rocas rojas que la rodean.

Red Beach - Santorini
Red Beach – Santorini

2. Faro Akrotiri: después de visitar la red beach y algunas playas de alrededor, subimos al Faro Akrotiri que tiene un mirador justo delante.

Faro Akrotiri
Faro Akrotiri
Vistas al contorno de la isla
Vistas al contorno de la isla`´ñ90′

3. Visita a Thira: por la tarde dimos una vuelta por Thira. Las calles comparten el encanto de las demás islas, y los acantilados permiten tener una vista preciosa desde los miradores.

Los acantilados de Thira
Los acantilados de Thira
Los caballos pasean por las calles de Thira
Los caballos pasean por las calles de Thira
Blanco y azul, los colores de Grecia
Blanco y azul, los colores de Grecia

4. Visita a Oía: nuestra última visita del viaje, Oía. Personalmente, me gusto más Oía que Thira. Se trata de un pueblo pequeño, con mucho encanto. Desde las ruinas do Castelo Bizantino se observa el pueblo, los molinos y una puesta de sol realmente impresionante. Para mi, de lo mejor del viaje.

Oía, un lugar mágico
Oía, un lugar mágico
La puesta de sol más bonita
La puesta de sol más bonita

Hay la opción de comprar una excursión, visitar algunas playas donde solo se puede acceder en barco (como la white beach) y ver la puesta de sol desde el agua. Pero a nosotras no nos dio tiempo.

Después de este momento tan mágico, cenamos y nos dirigimos al aeropuerto. A las 3:30 de la madrugada cogimos el vuelo de regreso a Barcelona, y de una cosa estaba segura. ¡Volveré a las islas!

Espero que este post os haya servido e inspirado 🙂

 

Un comentario en “Mykonos, Ios y Santorini, Grecia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s